Semana 15 del Embarazo: ¡Ya Falta Menos para Conocer a Su Pequeño!

cartoon pregnant woman in pink clothes with coffeeRead more

En la semana 15 de su embarazo, usted está cada vez más cerca de conocer a su pequeño tesoro. A continuación, le presentamos lo que puede esperar durante esta semana.

¿Qué Cambios Están Ocurriendo en Su Cuerpo?

En esta etapa, el aumento de peso promedio suele ser de aproximadamente 5 libras (2.27 kilos). Es normal que algunas mujeres suban un poco más o menos, pero si su aumento de peso es muy diferente a esta cifra, sería prudente que hablara con su médico sobre su dieta en la próxima consulta prenatal.

Además, puede notar que la forma de su abdomen está cambiando; puede sentir la parte superior de su útero de cuatro a cinco pulgadas (10-12 centímetros) por debajo de su ombligo.

¿Qué Tan Grande es Su Bebé?

Al final de esta semana, su bebé medirá alrededor de 4 ¾ pulgadas (12 cm) y pesará aproximadamente 2 onzas (57 gramos).

¿Qué Está Sucediendo con Su Bebé?

La piel de su bebé es extremadamente delgada, permitiendo que los vasos sanguíneos sean visibles. Sus oídos siguen desarrollándose y tienen una apariencia más definida. En esta etapa, los ojos del bebé se están moviendo hacia la parte frontal de la cara, acercándose a la nariz.

Los huesos del bebé comienzan a osificarse, lo que significa que en una radiografía, el esqueleto podría ser visible. Además, se ha observado que los bebés de esta edad a menudo se chupan el dedo pulgar en imágenes de ultrasonido.

¿Qué Se Debe Planificar para Esta Semana?

Durante sus citas prenatales, su médico comenzará a medir su fondo de útero, que es la distancia desde la parte superior del hueso púbico hasta la parte superior del útero. Esto puede proporcionar información sobre la posición del bebé. Por ejemplo, una altura uterina mayor podría indicar una presentación de nalgas, mientras que una menor podría sugerir una posición lateral. Un ultrasonido o un examen pélvico pueden confirmar estas observaciones.

Consejos para Mejorar Su Embarazo

Es común que las mujeres tengan preguntas acerca de las mejores posiciones para dormir durante el embarazo. Se recomienda dormir de lado, ya que es la posición más cómoda y saludable. Dormir sobre la espalda puede causar presión en la aorta y la vena cava inferior, lo que puede afectar el flujo sanguíneo hacia el bebé. Por otro lado, dormir boca abajo también ejerce presión sobre el útero y debería evitarse.

Una forma sencilla de comenzar a dormir de lado es utilizar varias almohadas o una almohada de embarazo. Las almohadas de embarazo son excelentes para brindar soporte y pueden costar entre $40 y $100 o más. Muchas mujeres también encuentran que colocar almohadas detrás de la espalda y entre las rodillas les resulta igualmente cómodo y más accesible.

Consejos para la Pareja de la Madre

Si su pareja tiene dificultades para quedarse dormida, ofrézcale ayuda para ajustar sus almohadas y así garantizar su comodidad. Un masaje en los pies o en la espalda antes de acostarse puede ser muy relajante y facilitar que se duerma más rápidamente. Si se levanta durante la noche o antes de la mañana, sea considerado y recuerde que puede tomarle tiempo volver a dormirse si se despierta.

Además, si está considerando opciones de inseminación en casa, puede explorar Make A Mom como una alternativa. También puede encontrar útil Make A Mom – Cómo Funciona para comprender mejor el proceso. Para quienes están interesadas en la donación de esperma, Vegas Pregnancy ofrece un servicio gratuito de coincidencia de donantes en Las Vegas.

Finalmente, si busca más información sobre el embarazo, Healthline es un recurso excelente, y para quienes enfrentan separación abdominal después del parto, pueden revisar ejercicios para diástasis de recto en nuestro blog. Para consejos adicionales sobre la maternidad, Modern Family Blog es una gran referencia.

Resumen

La semana 15 de embarazo trae consigo emocionantes cambios tanto para la madre como para el bebé. Es crucial cuidar la salud y el bienestar durante esta etapa, y no dudar en buscar apoyo o información adicional sobre opciones como la inseminación en casa o la donación de esperma.